Nuestra Historia

Los Hermanos de La Salle en Sevilla

La escuela La Salle Felipe Benito nació el 13 de julio de 1917, a las cinco y veinte de la tarde, en San Sebastián. Ese día, la señora doña Matilde Yust de Benito, catalana de origen, acudio al notario para hacer testamento. En una de las cláusulas, se habla de una escuela que quiere fundar y poner a disposición de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, para facilitar gratuitamente educación cristiana e instrucción a un mínimo de cien varones de seis a catorce años de edad. Siete años después moría piadosamente la fundadora, que sintió la amargura de quedarse viuda y perder a su único hijo, FELIPE BENITO, que da nombre a nuestra escuela.
Del hacer cumplir el testamento se encargó Manuel Tobías Buiza. Se buscaron terrenos y se encontró una soleada huerta en la avenida Miraflores. Se compraron quince mil metros cuadrados de la llamada Huerta de San Ignacio y se encargaron los planos a un famoso arquiteco sevillano, antonio Yllanes del Río. La Parte educable ocupó trece mil setecientos diez metros.
Pronto empezó la fábrica neomudéjar a surgir, sobresaliendo en el conjunto la bellísima torre como elemento principal. El 22 de febrero de 1931 se publicó en la prensa el anuncio de la próxima apertura de la escuela, y el 9 de marzo comenzaron las clases con quince alumnos. Solamente cinco días después, el 14 de marzo, se celebró misa en la capilla, con la asistencia de noventa y dos alumnos y los cinco primeros Hermanos fundadores.
Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES, POLÍTICA DE PRIVACIDAD y el AVISO LEGAL de nuestra página web.